viernes, 28 de junio de 2013

ÑEMBOSARÀI YMA GUARE… ÑAÑE RETᾸ PARAGUÀI REHEGUA

JUEGOS POPULARES

Ohai… Lic. Mirtha E. Careaga de Avila.

Juegos que marcaron las vidas de muchos…
Recuerdos de infancia que jamás volverán, entretenimientos sanos que no lastimaban el cuerpo ni la mente… tardes que lo compartíamos con los vecinitos con los que íbamos creciendo conforme pasaban los años… Gratos momentos que nunca volverán…
Hoy todo ha cambiado, pregunté a una alumna sí que juegos se juegan hoy en día en vacaciones o en algún momento de relax y grande fue mi sorpresa cuando respondió, diciendo:
-          Casi , casi no juego con mis vecinos es más ni siquiera los conozco, mejor jugar en la compu que es más divertido…
Entonces llegué a la conclusión que hoy en día termino los momentos amenos en que saliamos a conversar y a hacer vida social dentro de la comunidad.
ENTONCES  QUE HACEN LOS ESCRITOS DENTRO DE LOS PLANEAMIENTOS DEL MEC… QUE REZA LO SIGUIENTE “ ME RELACIONO EN MI COMUNIDAD Y COMPARTO MIS EXPERIENCIAS DENTRO DE MI CONTEXTO DE VIDA COTIDIANA”
Ahí les dejo la reflexión…

ALGUNOS JUEGOS QUE JAMAS OLVIDARÈ… BENDITO EL TIEMPO EN QUE NACI…


1. Escondite o Tukae  kañy
Es un juego en el que unos niños se esconden y otro niño tiene que buscar a los que se han escondido.
Antes de comenzar a jugar se delimita la zona donde se va a jugar y se sortea para ver quien empieza a contar.






2. La gallina ciega
Para este juego hace falta un grupo de niños, mínimo cuatro, y un pañuelo. A continuación, de entre el grupo elegimos a un niño que se tendrá que tapar los ojos con el pañuelo y finalmente le darán vueltas cantando la siguiente canción: "Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un.


3. La Rayuela o Descanso

Se puede jugar de manera individual, pero para mayor diversión se recomienda que sean dos o más los integrantes del juego. Se coge una tiza blanca y en las lozas del suelo se dibujan cuadrados y se numeran del uno al diez . Después cada niño debe tomar una bolita o una piedrecita pequeña.






4. Piedra, papel o tijera
Es un juego de manos en el cual existen tres elementos. La piedra que vence a la tijera rompiéndola; la tijera que vencen al papel cortándolo; y el papel que vence a la piedra envolviéndola. Este juego es muy utilizado para decidir quien de dos personas hará algo, tal y como a veces se hace.


5. Saltar a la Soga

Saltar a la comba, o salto con cuerda, es una actividad practicada como juego infantil y como ejercicio físico, El uso de las cuerdas para saltar ha sido tradicionalmente uno de los juegos favoritos de los niños. El salto a la comba habitualmente consiste en que uno o más participantes saltan a la cuerda hasta que pierda.






6. Polibandi

El juego de policías y bandidos consiste en: Para empezar, se hacen grupos y después se rifa para que haya un grupo de polis y un grupo de bandidos. Para hacer equipos uno rifa a los demás mediante una tonadilla: "teli catoli estaba la reina sentada en su gabinete vino gil apagó el candíl.





7. A la Pelota

El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios, ya que cuando un participante es tocado por la misma se va a la zona de los eliminados de su equipo. Gana el equipo que logre sacar del campo a todos sus adversarios. Los movimientos de los jugadores se limitan a su propio campo, 






8. Carrera de Embolsados
La carrera de sacos es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) y terreno suficiente para saltar. Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan.







9. Ta TeTi

El tres en línea,, también conocido como tres en raya, juego del gato, tatetí, triqui, totito, tres en gallo, michi o la vieja, es un juego de lápiz y papel entre dos jugadores: O y X, que marcan los espacios de un tablero de 3×3 alternadamente. Un jugador gana si consigue tener una línea iguales.







10. Las Valitas o Canicas

Se trata de un juego de puntería y precisión en el cual deberemos tocar a la canica objetivo con nuestra bola que será lanzada con nuestro dedo pulgar. Por supuesto, no está permitido ayudarnos arrastrando la mano o acompañar el lanzamiento con un movimiento. Existen varias modalidades para jugar






11. Un, dos, tres, Miro… o  Gallito Ciego

A este juego pueden jugar dos personas pero es muchísimo más divertido si hay muchos niños así que cuantos más seáis mejor. Uno se pone en la pared y los demás en frente, así mientras el chico o la chica cuenta hasta diez los demás intentan llegar a la pared.








12. Juego de la soga

El tira y afloja, sogatira, juego de la soga o cinchada es un deporte que pone a dos equipos uno contra el otro en una prueba de fuerza. Dos equipos ,, se alinean al final de una soga, la soga es marcada con una línea central y dos marcas a cuatro metros de cada lado del centro de la línea... 







13.Juego del Trompo

Es uno de los juegos más populares del siglo XX, también uno de los más antiguos. Una de las formas colectivas de jugar era formando un círculo en el suelo, en cuyo centro se colocaba un trompo dando vueltas para que los demás jugadores chocaran su trompo con éste. El que fallaba, dejaba su trompo en el centro como prenda





14.La  Pandorga

Es un artefacto volador más pesado que el aire, que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo. Es un juego tradicional, pero también se realizan competiciones de cometas en las que participan principalmente varones. 





15.Araña y la Mosca

La araña y la mosca es un juego infantil que consiste en hacer un círculo con los participantes tomados de la mano. Se escogen dos niños y se les da el papel de araña y al otro de mosca. Al ritmo de la canción: - Araña que te pilla… la mosca a correr, Araña que te pilla, mosca a correr…






Estos son algunos de los juegos con que he crecido, y no recuerdo que algunos de ellos me haya lastimado.

SALUD...!!! LA INFANCIA QUE HE TENIDO.... gracias a mis padres....






10 comentarios: